Producción y Comercialización de Materiales Sostenibles

Facilitadores

Felipe Restrepo Gerente de CaSostenible, Claudia Villate Coordinadora de Proyectos, Andrea Bolañoz Profesional de Apoyo a Proyectos.

Objetivo general

Mostrar por qué la sostenibilidad es un gestor de riesgos y oportunidades para todos los actores de la construcción y entrenar a los participantes en los pasos clave para diseñar una estrategia ESG sólida.

Ejes temáticos principales

  1. Contexto colombiano: Cifras de emisiones, RCD y metas climáticas; ruta Net Zero de edificaciones; Resol. 1257/2021 y 0549/2011.
  2. Conceptos base de sostenibilidad: Definiciones ONU, OCDE, triple bottom-line y rol del sector construcción.
  3. Riesgos vs. oportunidades: Matrices por tipo de actor (constructores, diseñadores, proveedores, operadores, finanzas, gobierno).
  4. Casos de éxito nacionales: Estrategias de Acesco, Argos y Constructora Bolívar: ahorros hídricos, retornos ESG, innovación.
  5. Estrategia de sostenibilidad: Materialidad, riesgos ESG, metas SMART, planes de acción, cadena de suministro, KPIs.
  6. Greenwashing: Señales de alerta y buenas prácticas de reporte transparente.

Beneficios para las empresas participantes:

  • Diferenciación comercial mediante historias de valor verificables.
  • Ahorros operativos por integración temprana de criterios de eficiencia y economía circular.
  • Acceso a financiamiento verde y mejores puntajes ESG en licitaciones.
  • Cumplimiento normativo y reducción de riesgos reputacionales al adoptar marcos como la Hoja de Ruta Net Zero y la Resol. 1257/2021.